EDUCACIÓN FÍSICA



PUBLICACIÓN Nº13🔔


Queridos alumn@s del CEPR Andalucía:

Esta semana continuamos con la I Olimpiada Virtual en la que vamos a participar con más de 100 centros educativos.

Durante esta semana os vais a enfrentar a 4 retos. Estos retos podéis hacerlos tantas veces como queráis, siendo vuestro resultado la mejor puntuación conseguida entre todos los intentos.

Aquí tenéis el enlace a los vídeos de los retos de esta semana.

RETO 9. LA ESCALADA DEL OSO




RETO 10. CARRERA DE CABALLOS




RETO 11. SUPERAMOS A JOSÉ



RETO 12. TIRO AL PLATO.




PUBLICACIÓN Nº11🔔
        
Queridos alumn@s del CEPR Andalucía:
Esta semana continuamos con la I Olimpiada Virtual en la que vamos a participar con más de 100 centros educativos.
Durante esta semana os vais a enfrentar a 4 retos. Estos retos podéis hacerlos tantas veces como queráis, siendo vuestro resultado la mejor puntuación conseguida entre todos los intentos, es decir, os quedáis con el mejor resultado que obtengáis de los distintos intentos.
Aquí tenéis el enlace a los vídeos de los retos de esta semana.

Reto 5.  VOLANDO VOY…VOLANDO VENGO.
Reto 6. LANZA PENALTIES.
Reto 7. AGUANTAMOS COMO CANGREJOS.
Reto 8. SALTANDO AL RÍO.


PUBLICACIÓN Nº10🔔
    
Queridos alumn@s del CEPR Andalucía:
Esta semana comenzamos la I OLIMPIADA VIRTUAL en la que vamos a participar con más de 100 centros educativos.
Durante esta semana os vais a enfrentar a 4 retos. Estos retos podéis hacerlos tantas veces como queráis, siendo vuestro resultado la mejor puntuación conseguida entre todos los intentos, es decir, os quedáis con el mejor resultado que obtengáis de los distintos intentos.
Aquí tenéis el enlace a los vídeos de los retos de esta semana.

Reto 1. PAPEL CESTO.


Ejemplo: si queremos conseguir el ORO en este reto y somos alumnos de 1º de primaria deberemos encestar 4 veces el papel. Si solo conseguimos encestar 2 veces ganaremos el BRONCE y así sucesivamente con todos los retos.

Reto 2. CAZALO AL VUELO

Reto 3. VOLANDO ZAPATILLA
Reto 4. FORMULA10 MARCHA



PUBLICACIÓN Nº9🔔

Niños y niñas del colegio Andalucía hoy nos vamos a convertir en investigadores Detective Inteligente De Dibujos Animados En La Investigación Con ...

¿Sabéis lo que son los juegos populares y tradicionales?

Son todos aquellos juegos a los que jugaban nuestros abuelos/as, nuestros padres y madres...cuando eran pequeños y no existían tantas tecnologías como hoy en día. Son unos juegos que se van trasmitiendo de generación en generación, y por ello es muy importante conservarlos ya que forman parte de nuestra cultura. 

Algunos de ellos ya los conocemos:

-La rayuela

Rayuela【VIDEO】 | Juegos Tradicionales

-Los trompos

Trompos y Peonzas un regalo diferente para Comuniones – Bautizo y ...
-La comba

Saltando a la comba sin cuerda | Roser Batlle - Blog de ...


🔔🔔🔔🔔🔔🔔🔔🔔🔔🔔🔔🔔🔔🔔🔔🔔

¡ATENCIÓN!

La MISIÓN que tenemos para estos 15 días es investigar acerca de los juegos populares y tradicionales, para ello podemos preguntar a nuestros familiares, como por ejemplo a nuestros abuelos y abuelas, a nuestros padres y madres, a nuestros hermanos/as mayores, etc.  Y así conocer a que jugaban ellos y ellas cuando eran pequeños, donde lo hacían, con quién jugaban, etc. También podéis utilizar internet para buscar información.

Una vez que tengáis toda la información, deberéis rellenar esta ficha de investigación con UN JUEGO o también podéis crear vuestra propia ficha de investigación. Es importante que también los pongáis en práctica y juguéis con vuestras familias o amigos/as.
👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇 




PUBLICACIÓN Nº8🔔


Para que no se duerman nuestros 5 sentidos tras tantos días de confinamiento, hoy os propongo una gincana sensorial, en el que las pruebas serán sobre los 5 sentidos. Una gincana es un juego en el que los participantes deben pasar por muchas pruebas y obstáculos antes de llegar a la meta.
·        Prepara la gincana con ayuda de tu FAMILIA
Antes de iniciar la actividad, puedes preguntar a los niños si saben qué son los sentidos, cuántos sentidos tenemos, para qué sirve cada uno, etc. Separaremos las pruebas en función de cada sentido. En este punto os dejo total libertad a las familias ya que podéis hacer una prueba o más para cada uno de los sentidos, depende del tiempo que tengáis para organizarlo.
Prueba para todos los sentidos

Dibujar los sentidos: Antes de empezar la prueba de un sentido, debes dibujar la parte del cuerpo responsables de dicho sentido (una nariz para el olfato, un ojo para la vista, una mano/la piel para el tacto, una boca/lengua para el gusto y una oreja para el oído). 


¡COMENZAMOS!

Prueba número 1: la "Vista"

·     Busca y encontrarás”: Haz que los niños busquen (por toda la        casa, o limita un espacio) algo redondo, algo cuadrado, algo fino, algo rugoso, algo suave, algo naranja…o dibuja tantos objetos      como quieras en una hoja, y déjales que vayan a “la búsqueda de los tesoros”.

·  "Los objetos de mi casa": coloca de 2 a 5 objetos en una mesa (puedes utilizar los de la actividad anterior “busca y encontrarás”). Deja que los niños los observen durante unos 2 minutos. Pasado ese tiempo, cubre los objetos. Los niños tienen que escribir o dibujar todos los objetos en una hoja (de memoria).  Destapa los objetos y deja que comprueben si no se han olvidado ninguno.

Prueba número 2: el "Olfato"

·   Las cajas de olores: Pon en botes productos que tengan mucho olor, como especias (tomillo, canela, perejil…), colonia, miel, mayonesa…. Los niños tendrán que abrir el bote y con el olor deberán adivinar de qué se trata.  Para ponerlo más fácil, puedes hacer tarjetas escribiendo (o dibujando) los alimentos que has puesto en los botes, y los niños tendrán que asociar el olor con el dibujo/palabra. 

Prueba número 3: el "Oído"

·  Adivinar canciones: Pon un trozo de una canción y los niños tienen que adivinar cuál es. 

·  Guiar a ciegas:  Haz una línea en el suelo (con cinta adhesiva, papel o una cuerda). La línea puede ser todo lo larga que quieras, y no tiene que ser recta. Puedes hacer que gire a la derecha, luego siga recto, luego a la izquierda, que haga un semicírculo…. Uno a uno, los niños tienen que ir caminando por encima de la línea con los ojos vendados, solo escuchando las órdenes que le da otro familiar (a la derecha, a la izquierda, todo recto…).

Prueba número 4: el "Gusto"

·   Ingredientes secretos: esta prueba consiste en poner en unos vasos distintos tipos de alimentos (leche, azúcar, miel, sal, mermelada, mayonesa, yogur, agua, kétchup, manzana, cacao, harina, jamón…). Con los ojos vendados, los niños tienen que probar un alimento y adivinar cuál es. 

·   Cada alimento en su lugar: con un bolígrafo divide una hoja en 4 partes, una para cada sabor (dulce, salado, amargo, ácido). Pide al niño que rellene cada parte con dibujos (o alimentos reales que tienes en casa) de cada sabor.

Prueba número 5: el "Tacto"

·   La bolsa de los secretos: en una bolsa (que no sea transparente) pon distintos objetos (un peluche, una pelota, un lego, un vaso, un tenedor, un botón, un lápiz, una galleta…). Los niños tendrán que adivinar, con los ojos cerrados, qué objeto es.

·  Los tesoros escondidos: pon en una bolsa o recipiente harina y esconde dentro pequeños objetos (botones, canicas, caramelos, una llave…) que los niños tendrán que encontrar buscando con las manos. 




PUBLICACIÓN Nº7🔔



Ingredientes:
-1 naranja
-1 plátano
-2 onzas de chocolate puro
-Canela (opcional)




PUBLICACIÓN Nº6🔔

Niños y niñas de primero, después de Semana Santa volvemos con las pilas cargadas 💪🔋🔋🔋🔋 Durante estos 15 días os propongo una actividad muy chula, basada en un vídeo juego en el que tendréis que superar una serie de retos para poder derrotar al malvado "coronavirus".

Dentro del juego vienen explicadas las normas del mismo y los pasos a seguir. Os recuerdo que si hay algún reto que no seáis capaces de superar no os preocupéis, todos los retos son adaptables al nivel de cada uno. Por tanto, si en uno de los retos os piden por ejemplo que realicéis 5 toques a un "rollo de papel higiénico" pero tras unos cuantos intentos solo somos capaces de dar 4 toques, el reto estará igualmente superado. Aun así confío en vosotros/as y seguro que lo vais a conseguir 👏👏👏👏

Ánimo para todos mis héroes y heroínas del cole Andalucía.

PINCHA EN EL SIGUIENTE ENLACE PARA COMENZAR!!!! 🔔🔔🔔🔔🔔




Recuerda utilizar la plataforma iPasen o responder a la entrada del Blog para que podamos ver mediante foto/vídeo el resultado final de los distintos retos. ¡ÁNIMO!



PUBLICACIÓN Nº5🔔

A continuación os dejo una serie de recomendaciones a tener en cuenta estos días. Seguro que much@s de vosotr@s ya las sabéis y las estáis llevando a cabo 👏👏👏

-Recuerda, es muy importante dormir entre 8/9 horas para estar activo, por lo que no debes acostarte tarde.

-Cuida tu alimentación, ahora más que nunca, desayuna bien, come fruta y verduras y evita los azúcares.

-Usa los dispositivos electrónicos (móvil, tablet, ordenador, TV,  consola...) de forma responsable. 

-¡Imagina! Crea retos y actividades que puedas realizar con tu familia.


¿Cómo me organizo? ⌛⏰⌚🕑📚

Niño de dibujos animados confundido | Vectores de dominio público



Si tu tienes muchas ganas, canción infantil con gestos


¡Además esta semana os planteamos 2 nuevos retos! 😎😱👀

RETO 1: CIRCUITO

Inventa un circuito, como los que hemos hecho alguna vez en clase, utilizando para ello las siluetas de tus manos y tus pies (repaso trimestral: lateralidad, esquema corporal, habilidades básicas...). Primeramente deberás utilizar hojas recicladas, periódicos que no utilicéis, revistas, etc. Deberás poner tu mano/pie y con un rotulador dibujar el contorno de estos. A continuación, recorta todas las siluetas y las pegas en el suelo con fiso u otro material adhesivo. Realiza el circuito y luego dibújalo. Puedes enviarme el dibujo de tu circuito por foto a través de la plataforma iPasen o respondiendo a esta entrada del Blog. A modo de ejemplo:

Circuito de motricidad con siluetas o huellas (con imprimibles ...


RETO 2: PIRULETAS DE FRUTA

Una alternativa saludable para nuestros desayunos o meriendas. 


*Recuerda que debes realizar la receta con ayuda de un adulto 😉







PUBLICACIÓN Nº4🔔

Llega el fin de semana y apetece hacer algo diferente en familia. ¿Qué tal una partida al juego de la oca pero con unas reglas un poco diferentes? 😎😏




OCA 2.0, una nueva alternativa, un nuevo reto 🔝






PUBLICACIÓN Nº3🔔

Niños y niñas del colegio Andalucía...¿Qué beneficios nos aporta el YOGA? 

Resultado de imagen de cara pensativa niños
Cuando hacemos YOGA adquirimos conciencia de nuestro propio cuerpo 👦👧 (esquema corporal), aprendemos a reconocer cada una de sus partes y a adoptar buenas posturas para evitar futuros problemas, como por ejemplo, de espalda. Además, fortalecemos los músculos 💪 y adquirimos flexibilidad 🎉
A nivel mental, gracias a los ejercicios de respiración conseguimos relajar la mente y calmarnos, sobre todo después de un día muy largo en casa 🏡. Por último nos ayuda a concentrarnos mejor, estimula la creatividad y elimina el estrés. 👏
Ahora solo nos queda ponerlo en práctica, !ánimo¡




PUBLICACIÓN Nº2🔔

¡MÁS ACTIVIDADES! 😎➕✅
- Juegos de imitaciones. Los niños/as podrán imitar objetos, comidas, animales o personajes y los familiares tratarán de averiguarlos. Cuando se descubre la imitación se cambian los roles. 
Personaje de dibujos animados mime realizando pantomima conjunto ...
- Acrosport. Realización de distintas figuras a partir de la utilización del cuerpo. Las figuras se pueden realizar con dos, tres, cuarto, cinco, seis o más personas. Se debe tener MUCHO CUIDADO en la realización de las figuras y solo hacer lo que resulte fácil, siempre con ayuda de un adulto. Envío vídeo explicativo: 

- 1,2,3 chocolate inglés
- El teléfono escacharrado. Piensa en una palabra o frase. Ahora pásala a quien tengas a tu derecha, pero dila muy rápido. ¿Qué le llega al último?
- Tela de araña. Convierte el pasillo de casa en una tela de araña: con cinta, lana, cuerdas…ahora tendrás que atravesarla ¡pero sin tocarla!
Por si no fuera poco…os dejo algunos de los juegos que podemos hacer en casa con un globo: 
Resultado de imagen de GLOBOS



PUBLICACIÓN Nº1🔔

¿Quién dijo que no se puede hacer Educación Física en casa?Os animo a todos los niños y niñas del colegio Andalucía a poner en práctica los siguientes retos que os proponemos con ayuda de vuestras familias: 👪👏🏠😎💪

RETO 1: Coreografías “JUST DANCE” 
Resultado de imagen de just dance
• “ÁFRICA” 🐱



• “GHOSTBUSTERS” 👮💀


¡¡¡Si lo prefieres puedes inventar tu propia coreografía!!!! 🎵🎸🎹🎺🎼

RETO 2: Ejercicios en FAMILIA

DE RESISTENCIA
Resultado de imagen de imagenes resistencia dibujos
DE FUERZA
Resultado de imagen de superheroina dibujo
Además, cada día después de realizar nuestras tareas, al finalizar el día podemos poner en práctica distintas posiciones de YOGA, nos ayudará a relajarnos, descansar nuestra mente y dormiremos mucho mejor (ver siguiente entrada del Blog) 🔔🔍
Resultado de imagen de relajacion niños





AQUÍ ENCONTRARÁS TODAS LAS ACTIVIDADES, MATERIALES Y RECURSOS DE EDUCACIÓN FÍSICA. ⚽⚾🏀🏉🎾🏃🏆





No hay comentarios.:

Publicar un comentario